
Un estudio de trivago.es revela las diez ciudades de Europa donde los españoles prefieren pasar la Semana Santa y el precio medio por noche de hotel. Madrid y Barcelona son las ciudades más populares, aunque Sevilla es la más económica y Londres la más cara.
Marzo 2008.- Sin duda la variada oferta cultural de Madrid y Barcelona, así como su animada vida nocturna, las convierten en los principales destinos. El renovado Museo del Prado sigue formando colas de visitantes a sus puertas y la reciente inauguración del AVE a Barcelona anima a muchos a cercarse a la ciudad condal. Quizá por esto ambas ciudades tengan los precios más altos del país: Las más caras es Barcelona, con 104 euros y Madrid, con 98 euros por noche. Otra de las ciudades españolas en el ranking es Sevilla, en la sexta posición. Seguramente muchos irán atraídos por sus tradicionales procesiones además de por sus buenos precios. Cuenta con la ventaja de ser la más económica para pasar la noche, 76 euros de media, aunque “la madrugá” no sea para pasarla durmiendo. Valencia, que este año solapa la celebración de las fallas con las de Semana Santa, está en la séptima posición. La noche allí cuesta 83 euros. Granada tampoco podía faltar en esta lista, aunque sea en la última posición. Además de La Alhambra, cuenta en estas fechas con una de las celebraciones litúrgicas más famosas de Andalucía. Los españoles también se decantan por las grandes ciudades europeas
París, la ciudad del amor, se encuentra en el tercer lugar del ranking, detrás de Madrid y Barcelona, aunque dormir allí sea bastante más caro que en las ciudades españolas, 114 euros por noche, si bien no llega a alcanzar los precios de Londres, la quinta de la lista, donde la media se encuentra en 131 euros. En la lista no podían faltar tampoco ciudades italianas como Roma y Venecia, en la cuarta y la novena posición respectivamente. Es posible que muchos españoles acudan a la ciudad eterna con la intención de seguir los actos religiosos en torno al Vaticano. Los precios por noche en estas ciudades se sitúan en 115 euros en Roma, y los 113 en la ciudad de los canales. La vecina Lisboa, en la octava posición, es también un destino atractivo para los españoles, por su cercanía principalmente, aunque dormir cerca de la Torre de Belém cueste 115 euros la noche de media.
Marzo 2008.- Sin duda la variada oferta cultural de Madrid y Barcelona, así como su animada vida nocturna, las convierten en los principales destinos. El renovado Museo del Prado sigue formando colas de visitantes a sus puertas y la reciente inauguración del AVE a Barcelona anima a muchos a cercarse a la ciudad condal. Quizá por esto ambas ciudades tengan los precios más altos del país: Las más caras es Barcelona, con 104 euros y Madrid, con 98 euros por noche. Otra de las ciudades españolas en el ranking es Sevilla, en la sexta posición. Seguramente muchos irán atraídos por sus tradicionales procesiones además de por sus buenos precios. Cuenta con la ventaja de ser la más económica para pasar la noche, 76 euros de media, aunque “la madrugá” no sea para pasarla durmiendo. Valencia, que este año solapa la celebración de las fallas con las de Semana Santa, está en la séptima posición. La noche allí cuesta 83 euros. Granada tampoco podía faltar en esta lista, aunque sea en la última posición. Además de La Alhambra, cuenta en estas fechas con una de las celebraciones litúrgicas más famosas de Andalucía. Los españoles también se decantan por las grandes ciudades europeas
París, la ciudad del amor, se encuentra en el tercer lugar del ranking, detrás de Madrid y Barcelona, aunque dormir allí sea bastante más caro que en las ciudades españolas, 114 euros por noche, si bien no llega a alcanzar los precios de Londres, la quinta de la lista, donde la media se encuentra en 131 euros. En la lista no podían faltar tampoco ciudades italianas como Roma y Venecia, en la cuarta y la novena posición respectivamente. Es posible que muchos españoles acudan a la ciudad eterna con la intención de seguir los actos religiosos en torno al Vaticano. Los precios por noche en estas ciudades se sitúan en 115 euros en Roma, y los 113 en la ciudad de los canales. La vecina Lisboa, en la octava posición, es también un destino atractivo para los españoles, por su cercanía principalmente, aunque dormir cerca de la Torre de Belém cueste 115 euros la noche de media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario